Candidato presidencial colombiano Miguel Uribe muere tras ataque a tiros
Política 10 días atrás
Miguel Uribe, senador opositor de 39 años y principal candidato presidencial, sucumbió a sus heridas tras recibir tres disparos durante un mitin de campaña en junio en Bogotá. Nieto de un expresidente colombiano e hijo de un periodista asesinado por carteles de droga, Uribe había luchado por su vida mediante múltiples cirugías antes de sufrir una hemorragia cerebral fatal. Su muerte marca el primer asesinato político de alto perfil en Colombia desde los violentos años 90, cuando tres candidatos presidenciales fueron asesinados.
El ataque ocurrió cuando Uribe hablaba a simpatizantes en el barrio Fontibón, con atacantes disparando por la espalda. Un adolescente de 15 años fue detenido en el lugar con un arma de fuego, mientras seis sospechosos han sido arrestados posteriormente. El partido de Uribe, Centro Democrático, condenó el "inaceptable acto de violencia" mientras el incidente desencadenó vigilias en todo el país. El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio exigió justicia, expresando solidaridad con Colombia ante crecientes preocupaciones por violencia electoral antes de los comicios presidenciales de 2026.
La historia personal de Uribe reflejaba el turbulento pasado de Colombia - su madre fue secuestrada y asesinada por el cartel de Pablo Escobar, evento inmortalizado en el libro 'Noticia de un secuestro' de Gabriel García Márquez. Como senador más votado en las elecciones de 2022, su muerte deja un vacío de poder en la política colombiana mientras revive dolorosos recuerdos de la violenta historia política del país. El gobierno continúa investigando posibles motivos tras el ataque que ha conmocionado a la nación.